Calendar
JoinCategories
Archive
Artistas invitadosHora del té |
Sheng Zhudi (Sant Jordi, en cristiano)
El pasado miércoles fue Sant Jordi en Cataluña, San Jorge en Aragón, y el Día Internacional del Libro en todo el mundo. Para alguien como yo, adicto a la lectura y de Barcelona, pasar esta fiesta que para los barceloneses es tan alegre y emblemática en una ciudad como Pekín fue un tanto triste, pero a pesar de ello pude hacer algo especial en un día tan señalado: ¡Sí, son rosas! ¡En el Instituto Cervantes! Ese día en el Instituto Cervantes de Pekín organizaron una jornada llena de lecturas de poesía (José Agustín Goytisolo, José Hierro, Joaquín Sabina... un poco de todo), con la presentación de una nueva traducción al español de "El Sueño en el Pabellón Rojo", novela clásica china, y una fiesta-cóctel con música al final (en la que pude tomar pinchos de tortilla y vino tinto, ahí es nada...). Los chinos, por supuesto, no saben nada de la fiesta de Sant Jordi, más allá de que es el Día Internacional del Libro y de que es el día en que murieron Shakespeare y Cervantes. Por eso me sorprendió mucho encontrar el siguiente artículo en el periódico. Adjunto y traduzco. Artículo: 4月23日可能是巴塞罗那最热闹的一天。这一天不但是西班牙的情人节,读书节,冠军杯半决赛巴萨与曼联的对决也在当晚上演。更令笔者激动的是,中国留学生在此发起的"支持北京奥运大签名"活动,为图书玫瑰和狂欢球迷装点的巴塞罗那增添了一抹中国红。 圣经记载,中世纪的王子圣朱迪在4月23日这天战胜了妖魔,救出了困在城堡中的公主。于是这一天被西班牙人定做情人节;而在1616年的4月23日,两位世界文学巨匠莎士比亚和塞万提斯同日与世长辞,世界读书日也由此而来。巴塞罗那是西班牙最重要的图书出版城市,在23日这天云集了全国最著名的作家,他们在此为排着长队的读者签名售书。 除了玫瑰与书香,球迷手中的啤酒也醉人心脾。虽然巴萨没能在主场战胜曼联,但0:0的比分足以上英西两国球迷心平气和地喝酒。要知道光着膀子,拿着啤酒满城游荡的英国球迷有1.5万多名,他们的热情与骚乱只有一线之隔。 在喧闹的球迷歌声中,一个熟悉而悦耳的旋律传来,"同一首歌"?原来是中国留学生在这热闹的日子里,号召各色游人和市民支持北京奥运,希望他们用签名为和谐奥运送上祝福。 Traducción (aproximada): El 23 de abril es posiblemente el día más festivo de Barcelona. No sólo es el día de los enamorados en España, sino que además es la fiesta de la lectura, y fue el día en que el Barça y el Manchester United disputaron la semifinal de la Champions League. Lo que más emocionó a quien esto escribe fue la iniciativa de los estudiantes chinos residentes en España de hacer una recogida de firmas en apoyo a las olimpiadas de Pekín, que dieron a una Barcelona inundada de libros, rosas y forofos del fútbol un toque chino. Tal como se dice en la Biblia [???], el 23 de abril el príncipe Sant Jordi venció a la bestia [N. del T.: aquí el periodista no escribe "dragón", supongo que porque en China tiene connotaciones positivas y sería chocante para un lector asiático], y salvó a una princesa en apuros que vivía en un castillo, por lo que el día de los enamorados pasó a fijarse en esa fecha. Por otro lado, el 23 de abril de 1616 fallecieron dos grandes maestros de la literatura universal como son Shakespeare y Cervantes, hecho que dio origen al Día Internacional del Libro. Barcelona es el centro editorial más importante de España, y ese día los escritores más famosos del país se reúnen en esta ciudad para firmar y vender sus obras a colas interminables de lectores. Aparte del olor a rosas y a libros, las cervezas que llevan los aficionados también embriagan a la gente. Aunque el Barça no consiguió vencer al Manchester en casa, el 0-0 obtenido es más que suficiente para que los hinchas del Barça y el Manchester beban tranquilos. Hay que tener en cuenta que entre la alegría de más de 15.000 aficionados británicos a torso desnudo y con cervezas en la mano vagando por toda la ciudad y los disturbios hay una línea muy delgada. ¿Se oye entre los animados cánticos de los forofos "tong yi shou ge" [N. del T.: "un clamor", letra del himno del Barça], una melodía inconfundible y agradable? Son nada más y nada menos que los estudiantes chinos, que en un día como hoy hacen un llamamiento a todos los turistas y ciudadanos a dar su apoyo a las olimpiadas de Pekín, y esperan poder ofrecer sus mejores deseos para unos Juegos Olímpicos armoniosos a través de sus firmas. El periódico del que he sacado esto es el Global Times, un periódico que trata mayormente asuntos internacionales, y que es nacionalista hasta el punto de provocar sonrojo, en la línea del The Sun británico. De vez en cuando lo compro, entre otras cosas, para reírme un poco y para practicar el chino, ya que es un periódico bastante fácil de leer para un extranjero, con un estilo muy simplón y sencillo de entender (para leer un periódico decente como el Nanfang Zhoumo tardo el doble o el triple de tiempo). Desde hace un mes, al menos la mitad de los artículos que se publican aquí son sobre lo que ha pasado en el Tíbet y las reacciones de los malvados países occidentales, siempre dispuestos a boicotear el desarrollo de China. Otro gran invitado de este periódico es, como no podía ser de otra manera, Japón. Es de agradecer que los periodistas chinos se interesen por la realidad de otros países, aunque sólo sea para ahondar en los tópicos y para aprovechar a la primera de cambio para hacer propaganda nacionalista. |