Blog

Calendar

<<   Diciembre 2007  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31       

Join

Categories

Powered by
ZoomBlog

15 de Diciembre, 2007

Muchas novedades (II)

By Haiming - 15 de Diciembre, 2007, 2:53, Category: General

Otra de las cosas que he empezado hacer desde hace aproximadamente un mes es aprender danzas tibetanas. Sí, no quiero risitas: es así. Una de mis alumnas me llevó a su universidad, la Zhongyang Minzu Daxue (que a lo bestia podría traducirse por "Universidad Central para las Nacionalidades") a ver un espectáculo de danzas tibetanas a su universidad, y me enamoré. Son cada viernes desde las 7 hasta las 10 de la noche, y las organizan unos estudiantes tibetanos de esta universidad: si estáis en Pekín podéis ir a verlo y participar. Cualquier persona puede meterse en el círculo y aprender (les hace muchísima gracia ver a un extranjero por ahí, y a mí hasta me hicieron una entrevista para un reportaje sobre la percepción de la cultura tibetana... fijaos si soy importante que hasta me entrevistan...). Siempre hay dos o tres personas que dominan y treinta y pico negados para la danza que no tienen ni idea de cómo seguir los pasos (entre los que me incluyo). Antes siempre me había dado vergüenza bailar, pero ahora no me da tanta, aunque sigo siendo igual de patoso. Me gusta tanto que hasta me he descargado la musiquilla que ponen en estos bailes y la escucho en casa de vez en cuando. Aquí tenéis una muestra del tipo de música que es y de cómo es el baile.

El tema de las minorías étnicas es fascinante, y daría para un día hablar sobre ello. Este país es enorme: tiene el tamaño de Europa, y las diferencias culturales entre, pongamos por caso, Pekín y Hong Kong, son las mismas que las que puede haber entre España y Holanda. Europa está dividida en muchos países, pero China es una sola. Así, hay un montón de minorías étnicas (según la Kiwipedia, 56), con sus propias tradiciones, vestidos, formas de vida... En España, con el tema de los nacionalismos, si tuviéramos 56 nacionalidades, el país sería ingobernable, pero aquí todo funciona con más o menos normalidad (hay grupos independentistas de corte islamista en el noroeste de China, donde hay un montón de musulmanes, pero aparte de eso no tengo constancia de nada). No quiero extenderme más sobre el tema, ya que es muy complejo. Quizás vuelva a hablar más otro día. En el blog Chinochano, luz y faro de los blogs de españoles en China, hubo hace tiempo un post sobre este tema, con fotos preciosas de sellos conmemorativos de cada una de las nacionalidades de China.

Se baila en círculos concéntricos, no cogidos de la mano como en las sardanas, sino cada uno a su bola. Al parecer, en el Tíbet se baila alrededor de un fuego, que aquí no hay, supongo que porque sería un poco peligroso.

Yo junto a una preciosa tibetana vestida a la vieja usanza. No le pedí el teléfono, aunque quizás debería haberlo hecho...

Yo y un amigo tibetano. Este tío baila que es una barbaridad...

Cuanto veo a estos tibetanos, todos ellos estudiantes más o menos de mi edad, que vinieron desde el Tíbet hasta Pekín a estudiar o a trabajar, y al mismo tiempo quieren conservar su cultura y darla a conocer, no puedo evitar pensar en mi misma situación y en la de los españoles: ¿qué hago yo para dar a conocer mi cultura? Por ahora doy clases de español, que no es poco, pero... ¿es suficiente? Desde que estoy en Pekín soy mucho más consciente de todas estas cosas, y me he dado cuenta de lo bien valorada que está la cultura española en el extranjero y de lo mucho que queda por hacer para mejorar su difusión. Nunca antes me había arrepentido tanto de dejar las clases de guitarra española.

Los jóvenes tibetanos valoran mucho su cultura. ¿Y qué hacen los jóvenes españoles? Entregarse al botellón esperando encontrar algo en el fondo de la litrona, y ahondar en el tópico España = toros y sangría. Bueno, espero que estoy cambie algún día y que los españoles seamos conscientes de lo que somos y de lo que nuestra patria ha hecho a lo largo de su historia. Yo ya he empezado a moverme.

Otro de los capítulos de mi vida en este gran y bonito país.

Permalink :: 78 Comments :: Comment this post | Trackbacks (0)

Powered by ZoomBlog.com