Blog

Calendar

<<   Septiembre 2007  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Join

Categories

Powered by
ZoomBlog

25 de Septiembre, 2007

Ya es Medio Otoño en Beijing...

By Haiming - 25 de Septiembre, 2007, 13:04, Category: General

Hoy se celebra en esta ciudad y en todo el país una de las festividades tradicionales más importantes de China: el Festival del Medio Otoño, o 中秋节 (zhong qiu jie) en lengua autóctona. Esta fecha marca, como su nombre indica, la mitad del otoño, y coincide con el 15º día del octavo mes del calendario lunar chino. Según manda la tradición, en estas fechas la gente se reúne para contemplar la luna y disfrutar del calor de la familia. Aprovechando que hace un tiempo genial, la gente queda en parques para contemplar juntos la luna, que en esta fecha se ve mejor que en cualquier otro día del año. De hecho, yo ahora debería estar en alguno de esos encuentros, en vez de sentado delante del ordenador escribiendo esto... En fin, supongo que no tardaré...

Son típicos de esta fiesta los pasteles de la luna, que con su forma redonda simbolizan la luna y la armonía del encuentro familiar. Al probarlo me recordó al mazapán, por ser lo más parecido entre los dulces españoles que he sabido identificar, sólo que está relleno de algo dulce, ya sea carne o algún tipo de fruta. Lo típico es comprarlo en el supermercado para comerlo en casa o para regalarlo. Aquí podéis ver una foto de uno de los que me han regalado a mí (en estos momentos ya me lo he zampado, pero aún me queda otro por ahí...):


Así es como vienen envasados: con envoltorio de plástico y una bandejita (en la foto no se ve, pero debajo hay un sobre con una especie de polvillo blanco que no se come, y que sirve para que el pastel se conserve mejor, sin que se ablande ni se seque más de la cuenta; también es típico verlo en bollos y otros productos de pastelería... incluso en salchichas). Como podéis ver, es más o menos como si fueran Donettes.

El origen de esta fiesta, como el de tantas otras celebraciones chinas, se asocia a varias leyendas. Todas ellas parecen tener como denominador común al arquero Hou Yi, que derribó a flechazos nueve de los diez soles que antaño existían en el mundo, y que agostaban la tierra. Gracias a esa hazaña, se ganó el respeto y el cariño de todo el mundo, salvo de un envidioso llamado Peng Meng.

Un día Hou Yi salió de casa y dejó sola a su mujer, Chang E. En el camino por la montaña se encontró con una divinidad que le regaló un elixir de la inmortalidad, que al beberlo le convertiría en un ser celestial. Hou Yi no quería dejar sola a su querida esposa, así que le pidió que guardara el elixir en un lugar seguro.

Por desgracia, Peng Meng lo vio, y entró a la fuerza en casa de Hou Yi cuando él no estaba... Obligó a Chang E a que le diera el elixir, pero ésta, en un gesto desesperado, sacó el elixir y se lo bebió de un trago. Cuando Hou Yi volvió y vio que su mujer no estaba, le embargó la tristeza, y empezó a buscar a su mujer en la luz de la luna. Lleno de añoranza y con el corazón destrozado, quemó incienso y ofreció los manjares preferidos de Chang E a la luna. La gente, conmovida por la historia, hizo lo propio, y de ahí viene esta costumbre anual...

Lo más seguro es que el origen de esta fiesta sea algún tipo de culto antiguo a la luna, pero la historia tiene su encanto, ¿verdad?

Permalink :: 67 Comments :: Comment this post | Trackbacks (0)

Powered by ZoomBlog.com