Blog

Calendar

<<   Septiembre 2007  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Join

Categories

Powered by
ZoomBlog

Primeros pasos en China (y II)

By Haiming - 1 de Septiembre, 2007, 7:10, Category: General

Pues aquí está por fin: ahí va la segunda entrega de mis primeras aventuras en este país...

2º día

El segundo día no fue tan intenso como el primero, aunque sí que hubo un poco de todo. La mañana me la tiré explorando mi nuevo hogar (todavía no tengo cámara, pero eso es algo que espero resolver próximamente, y cuando lo haga prometo colgar fotos): baño, cama, ventanas, armarios, televisión, teléfono y demás, y también estuve haciendo turismo por el campus de mi universidad, que es un rato grande, y por los centros comerciales que hay en los alrededores. Di un par de vueltas para ver dónde estaba cada sitio y mezclarme con la población local, y al entrar en la biblioteca me llamó la atención que algunas personas escupieran (había oído eso de que la gente escupía mucho por la calle, pero lo de que también lo hacían dentro de edificios públicos me pilló desprevenido).

Otro de mis objetivos, ya que antes no tenía internet en casa (y, de paso, para ver cómo eran), era ir a un cibercafé. Lo primero que me llamó la atención fue la vista del lugar desde fuera. Era un lugar sórdido, como una de esas discotecas pequeñas, con escaleras que bajan hasta muy abajo, y lo más curioso era que había un montón de bicis aparcadas en la entrada: no al lado, sino EN LA PUERTA MISMA, de manera que tenías que retorcerte para poder pasar. Otra cosa que me pareció curiosa fue la clientela, que es un poco más adulta que la española. Yo que pensaba que los chinos usarían internet para curiosear e informarse sobre el resto del mundo, y voy y me encuentro a hombres de más de 30 años jugando a videojuegos, chateando y durmiendo a pierna suelta. En fin, supongo que no es más que la primera impresión... Quizás dedique una entrada más extensa a los cibercafés, cuando haya ido a más sitios de éstos y tenga una visión más fundada del tema (aunque ahora que por fin tengo internet en casa será difícil, pero bueno).

Por la tarde, Mo fue otra vez la que me llevó de paseo, procurando que no me perdiese. Primero fuimos a un supermercado estilo El Corte Inglés, donde compré un adaptador para mi ordenador (aquí el enchufe que se utiliza es el de tres lengüetas), y acto seguido fuimos a la Universidad de Lenguas Extranjeras de Beijing, que está al lado de la casa de su hermana. Su hermana volvió a portarse muy amablemente conmigo y me regaló unas conservas, que tengo guardadas en la despensa para cuando descubra qué son exactamente... Además pude llevarme una botellita de tinta líquida y un vaso de té. Muy hospitalarios, estos chinos, sí señor. Después de presentarme a su cuñado y ver la escuela de español que dirige, quedamos con dos amigas suyas para ir a cenar a un restaurante que se llama Kao yu ("Pescado asado"), o algo así, y al acabar fuimos a un karaoke. En España hay pocos karaokes (creo que en toda mi vida sólo he ido a uno o dos como mucho), pero por lo visto en China los hay a punta pala, y son uno de los pasatiempos preferidos de los chinos. Ahí es donde un extranjero que sepa chino puede lucirse, porque al parecer a los chinos les chifla ver a un guiri cantando en la lengua de Confucio. Yo, en cambio, como todo lo que sé de canciones chinas es Dongfang hong y algunas frases sueltas de otras canciones, tuve que limitarme a temas de Elvis, Police, etc. (en inglés con acento barcelonés).

La juerga duró hasta la 1 y pico, y pude ver desde la ventanilla del coche de la hermana de Mo un Beijing fantasmagórico, sin apenas alumbrado eléctrico. En Barcelona la mayoría de calles tienen alguna farola, pero aquí sólo están alumbradas las vías principales y algunas otras calles de los barrios selectos. A excepción de que haya. La entrada a mi universidad daba miedo de tan oscura que estaba, pero conseguí llegar a mi habitación sin problemas.

3r día

El tercer día transcurrió sin demasiadas novedades: lo más destacable fue que por la tarde vinieron los técnicos de internet, porque ya hacía tiempo que estaba nervioso porque no tenía conexión en mi madriguera. Así que les llamé y vinieron dos tíos, uno de ellos con un maletín en el que llevaba un portátil para hacer pruebas, y otro que no llevaba nada y que se limitó a sentarse en los sillones del pasillo y a admirar la decoración de mi habitación. No sé cuánto tiempo nos llevó descubrir que el problema era el cable. Antes de descubrirlo, estuvimos explorando las múltiples y atractivas opciones de conexión a internet que ofrece Windows Vista, mientras yo intentaba explicarle (sin éxito) qué era cada cosa y contestar a todas sus preguntas: seguro que el tío ya sabe de memoria cómo decir "Panel de control" en español y cuáles son todas las opciones que tiene... Sí, hijos míos: los problemas de comunicación son enormes, sobre todo en un país como éste.

Podría continuar, pero creo que no hace falta. Os podéis hacer una idea de cómo está yendo todo... La semana que viene, más, si es que alguien lee esto. ¡A ver si me escribís algún comentario!

Permalink :: 20 Comments :: Comment this post | Trackbacks (0)

Powered by ZoomBlog.com